Joan den azaroaren 20an, ostiralean, Feminismoaren genealogiari buruzko belaunaldiarteko hitzaldia eskaini genuen, «Neuk ligatu, neuk erabaki» andre gazteen proiektuak adin guztietako emakumeentzat antolatua. Jarduera berezi horretan, feminismoaren historia ezagutu nahi izan genuen, eta, horretarako, historia luzeko eta istorio ugariko bi emakume izan genituen gurekin: Bego Salcedo Abizanda eta Bego Mendia Ibarrola, Bizkaiko Emakume Asanbladaren sortzaileetako bat.
Hitzaldia Arrupe Etxean izan zen, non 20 lagun bildu ziren aurrez aurre; halere, grabatu egin genuen, online ere ikusi ahal izateko. Zuzeneko konexioan, 67 lagunek hartu zuten parte, nahiz eta 100 pertsonak baino gehiagok eman zuten izena online, baita egun horretan bertan ere, baina ezin izan genituen artatu. Ezin izan bazenuen etorri edo ikusi, bideo honetan duzu aukera. Grabaketan, ez da ageri jarduera hasi baino lehen Moduluko antolatzaileek (Itziar Cantera eta Carmen García) eginiko aurkezpena, akats tekniko bat dela kausa. Izan ere, ez genuen izan streamingaz arduratuko zen talde teknikorik, beraz, guk geuk eginiko etxeko grabaketa da. Hori dela eta, barkamena eskatu nahi dizuegu, audioaren/bideoaren kalitatea ez baldin bada oso ona. Hori gorabehera, jardunaldiak merezi zuen gure hizlariek partekatu zuten guztia ahalik eta andre interesdun gehienari helarazten saiatzeko ahalegina. Adin, belaunaldi eta feminismo desberdinetako andreak eurak, historia komunak elkarlotuak.

Video GENEALOGÍA DEL FEMINISMO
Bertaratuek hizlariek emandako informazio-kopuru handia eskertu zuten, bai eta argazki historikoak biltzeko egindako lana ere, eta pozik agertu ziren Feminismoaren 1. Olatu, 2. Olatu eta 3. Olatuko genealogia hori jasotzeko eta Bizkaiko Emakume Asanbladaren hastapenetako bizipen zehatza ezagutzeko gune bat izateagatik.
Hortaz, eskerrak eman nahi dizkiegu hizlari biei hainbat belaunalditako feministon artean osatzen ari garen sare honen sorkuntzan beren jakinduria hainbesteko eskuzabaltasunez partekatzeagatik. Parte-hartzaile guztiek, jarduerarekin pozarren, gehiago eskatu zuten.

Itziar Cantera, Bego Mendia eta Bego Salcedo

Hitzaldia «Neuk ligatu, neuk erabaki» andre gazteen proiektuaren barruan Zoroakekin batera antolatzen ditugun topaketetako bat izan zen. Programa hori hilero egiten dugu emakume gazteekin (18-30 urte). Gure jardueren berri izaten jarraitu nahi baduzu, zure helbide elektronikoa haietan parte hartzeko interesa dutenen e-posten zerrendan erants dezakezu (yoligoyodecido@gmail.com), edo, bestela, Facebook eta Instagram sare sozialetan jarrai diezagukezu.

Mila esker guztioi etortzeagatik! Bereziki, Bego Salcedori eta Bego Mendiari, beren ezagutza eta esperientziagatik; Moduluko Itziar Canterari eta Carmen Garcíari, hitzaldia antolatu, bideratu eta aurkezteagatik; Zoroakeko kide Maitane Martini eta Cristina Castrillori, harreran eta gainerako guztian emandako laguntzagatik; eta Moduluko Ane Navarrori eta Ianire Estébanezi, izen-emateak kudeatzeagatik eta online konexioa ezartzeagatik.

Gaztea bazara, orain astearte arratsaldeak 15:00 etatik 17:00 ak arte Deusto-San Inazioko Moduluan zuretzat dira!
Sexualitate eta bikoteen inguruan
Kontrazepzio eta sexualitateari buruzko aholku eta informazioa
Ugalketa eta sexualitatearen kontsultak
Aukeratutako kontrazepzio buruzko metodoaren ezarketa
Larrialdietarako kontrazepzioa
Haurdunaldiak eteteari buruzko informazioa
Zure bikote harremanetan arazoei buruzko kontsulta
Alkohola, drogak eta beste menpekotasunen inguruan
Aholku eta informazioa
Arriskua neurtzeko kontsulta
Baliabide eta sarbideei buruzko informazioa
Lagun eta senideei zuzendutako aholkua
Non?
Deusto – San Inazioko Modulua
Aoiz Plaza, z/g Bilbao
Telefonoa 94 475 94 72
servimujer@modulodeustosanignacio.org
Astearteak 15:00etatik a 17:00ak arte
Tras 6 años de caminatas semanales de mujeres que tienden puentes Zubirik zubi, en las que han participado cerca de una centena de mujeres, en Abril de 2020 hemos decidido, desde el Servicio de Mujer del Módulo de acuerdo con las lideresas/mochileras, cerrar la actividad de mujeres que caminan juntas.
La actividad empezó a perder fuerza en el segundo semestre de 2019 y con el COVID ha quedado interrumpida definitivamente, (teniéndose que cancelar la salida programada un sábado de Marzo)
Ha habido razones de diversa índole para dar por finalizada esta actividad. Ya en 2019 habíamos constatado la dificultad de ligar a nuevas mujeres a la actividad, a lo que se sumaba el cierre de ciclo de la mayoría de las caminantas de los años previos. Un cierre de ciclo motivado por haber alcanzado la mayoría de los objetivos que se plantearon al iniciar su participación en la actividad, a saber, haber podido establecer nuevas relaciones, haberse podido alejar de vivencias de maltrato y aislamiento, en algunos casos, y, en otros, por haber alcanzado una mayor igualdad en sus relaciones con los
hombres presentes en su día a día. Por todo ello se fueron independizando de los paseos aunque mantuvieron el vínculo entre ellas hasta al final, y por eso, aunque no participaban en los paseos semanalmente, si acudían a las salidas o a las
manifestaciones del 25N o del 8M o a las cenas de fin de curso.
Por otro lado, también es importante destacar la gran aportación de las mochileras que lideraban la actividad y resaltar que otra razón para el final de la actividad ha residido en que en 2019 su presencia fue menor porque empezaron a encontrarse
más mermadas de fuerza y de salud, así como con menor disponibilidad de tiempo como para garantizar su presencia.
Desde el Servicio del Módulo de Deusto San Ignacio queremos compartir con las participantes así como con las instituciones que nos han apoyado, nuestro orgullo por la actividad creada y realizada por nuestro Servicio y que ha gozado del reconocimiento de las propias protagonistas así como de los diferentes profesionales y agentes sociales.
En honor a todo ello les hemos querido dedicar este poema:
ZUBIRIK ZUBI, 6 AÑOS CAMINANDO JUNTAS
6 años tendiendo puentes, 6 años disfrutando del placer y la alegría de encontrarnos.
Animadas siempre por las mochileras, acompañadas con sus miradas atentas y cariñosas.
Mujeres caminantas, decididas y con ganas de conocer a otras, deseosas de ser reconocidas, apreciadas, escuchadas también, que quieren tejer redes y crear nuevos vínculos.
Entre confidencias, solidaridades, palabras sabias y buenos chistes todas las semanas
hemos ocupado juntas la calle.
Ahora parece que es momento de hacer una parada, de dar por muy bueno todo lo
que habéis logrado, de dejar un espacio para que otra propuesta pueda surgirnos.
Es un hasta siempre o un hasta luego, el tiempo dirá. Hoy es el día de poner en valor lo
que hemos construido y conseguido juntas y de agradecer a todas y cada una la
contribución que habéis hecho con vuestra insustituible presencia. GRACIAS.
Gracias en nombre del Servicio de Atención a la mujer del Módulo, gracias en nombre de todas las mochileras, Carmen, Humi, Rosi, Rakel, Maite y Loli, sin ellas no hubiéramos podido.
Gracias y os deseamos un buen camino en la vida,
y acordaos de contar siempre con las mujeres que caminan a vuestro lado.
¡Un abrazo!
Itziar, Humi, Rosi, Loli, Maite, Rakel, Clara
Abril 2020


Emakume gazteen ahalduntzerako topaketak.
Izen emateak: yoligoyodecido@gmail.com
(Los encuentros se realizan en castellano, favoreciendo la inclusión de
chicas migrantes-racializadas-castellanohablantes)