Este mayo hemos vuelto a colaborar con la asociación AMUGE realizando otro taller breve de Autodefensa Feminista.
Nos hemos encontrado a lo largo de dos sesiones, esta vez con un grupo de más edad, muchas de ellas abuelas de mujeres jóvenes.
Fue interesante compartir y revisar los mensajes que las mayores lanzamos a las jóvenes a las que queremos. Al desvelar el marco del terror sexual podemos tener otra perspectiva que no las culpabilice de las posibles violencias a las que se enfrentarán.
También compartimos experiencias y estrategias empleadas ante violencias sufridas, sabiduría acumulada a lo largo de años de ser mujeres.
Eskerrik asko a las compañeras de AMUGE por estos espacios

El sábado 18 de marzo realizamos nuestro primer taller intensivo de Autodefensa Feminista de 2023 en el Kultur Merkatu de San Ignacio dinamizado por nuestra educadora social Ane Navarro Martín.
Destacamos el bonito espacio que se generó y la generosidad de las participantes para compartir sus vivencias y cuidar a las compañeras.
Os avisaremos para el segundo a través de nuestras redes @modulodesani , os adelantamos que será en noviembre.
Seguiremos buscando formas de enfrentar las violencias machistas hasta que seamos libres.
Nos vemos en las calles

Este mes de marzo, desde el Servicio de Mujer del Módulo de San Ignacio, hemos realizado un taller de Autodefensa Feminista junto con la asociación AMUGE. Ha sido dinamizado por nuestra educadora social Ane Navarro Martín a lo largo de dos sesiones.
La experiencia ha sido estupenda, compartiendo vivencias y estrategias muy diversas para desvelar las violencias machistas y hacerles frente.
A pesar de la dureza de la temática lo hemos pasado genial, sin duda un encuentro a repetir.
Eskerrik asko a todas las compañeras de AMUGE

Nuevo Taller de Autodefensa Feminista organizado por el Servicio de Mujer del Módulo de San Ignacio. Será el 18 de marzo de 2023 en el Kultur Merkatua (San Ignacio), en horario de 10:30 a 14.30 y de 17.00 a 19.30.
No hay que pagar nada para participar y está dirigido a mujeres que tengan más de 16 años.
Será impartido por Ane Navarro Martín, educadora social y feminista.
Para participar hay que inscribirse antes del 11 de marzo a través del formulario incluido en el código QR.
Para más información podéis llamar al: 94 475 94 72, ext.1 (de 8,30 a 14 h.)

El pasado 5 de noviembre realizamos nuestro segundo taller de Autodefensa Feminista de 2022. Esta vez lo organizamos de forma conjunta con el grupo feminista PARE de Deusto. De esta forma hemos seguido con nuestro compromiso de tejer y fortalecer redes feministas en nuestros barrios y de compartir herramientas y estrategias para la Autodefensa.
El tono del taller fue muy dinámico desde el comienzo, las participantes compartieron diferentes experiencias de violencias que tuvieron que enfrentar tanto desde lo individual como desde el colectivo, lo que reforzó la importancia de las redes y vínculos feministas.
Como siempre, encantadas con la experiencia, ¡Gracias a todas las que lo habéis hecho posible!
El pasado domingo 13 de marzo el servicio de Mujer del Módulo de San Ignacio volvió a realizar un taller de Autodefensa Feminista en Bizinahi, espacio recuperado en la Ribera de Deusto.
Desde el principio se generó un espacio seguro en el que las mujeres compartieron la experiencia aportando sus vivencias y sus saberes, lo cual enriqueció el taller.
La dinamizadora propuso una mirada desde la sororidad y la defensa de los cuerpos vulnerables que estuvo presente en todo momento, y ofreció muchas y variadas herramientas para afrontar diferentes agresiones, bien físicas, psicológicas o emocionales.
Queremos agradecer a todas las participantes por la generosidad con la que compartieron, a Isabel Bernal Gallastegui por traernos su sabiduría y buen hacer y a toda la gente de Bizinahi por su proyecto social, tan necesario para la comunidad, en el que nos han hecho un hueco siempre que lo hemos necesitado.
¡Viva la autodefensa de los cuerpos y los territorios!

Nuevo Taller de Autodefensa Feminista organizado por el Servicio de Mujer del Módulo de San Ignacio en colaboración con las mujeres de Bizinahi de la Ribera de Deusto. Será el 13 de marzo de 2022 en Bizinahi, en horario de 10:00 a 19:00.
Es un Taller gratuito, dirigido a mujeres que tengan más de 16 años.
Será impartido por Isabel Bernal, Psicóloga y experta en Malos Tratos y Violencia de Género, y conductora de talleres de autodefensa desde hace 17 años.
Para participar hay que inscribirse antes del 6 de marzo rellenando el formulario que encontraréis en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/
Para más información podéis llamar al: 94 475 94 72, ext.1 (de 8,30 a 14 h.)

El Módulo psicosocial de Deusto San Inazio continúa afianzando sus alianzas con el movimiento feminista y de mujeres a través de la organización conjunta de los talleres de Autodefensa Feminista. En esta ocasión el taller se organizó junto con Kiskitiñak Talde Feminista de Arangoiti y se desarrolló en el Centro Cívico Caserío Agirre.
Isabel Bernal Gallastegi, conductora del taller, acompañó el sábado 30 de Octubre a 9 mujeres a descubrir e indagar en la propia fuerza porque tal y como apuntaba tras el taller una de las participantes: “mi fuerza puede salir de un sitio hasta ahora insospechado”. Este taller ha desechado la idea de que las mujeres somos débiles y la ha sustituido por la de que tenemos fortalezas capaces de evitar y enfrentar a los agresores en muchas ocasiones.
La Autodefensa Feminista enseña distintas estrategias de defensa frente a las violencias machistas, la más potente y útil es que juntas somos más fuertes, es por esto por lo que desde el Módulo continuaremos con nuestra dinámica de colaboración y, por supuesto, os mantendremos informadas.


El Módulo Psicosocial de Deusto San Inazio y Kiskitiñak Arangoitiko Talde Feminista proponen para el próximo día 30 de Octubre un taller de Autodefensa Feminista que dirigirá lsabel Bernal Gallastegi.
Continuamos así nuestro interés en tejer alianzas con las asociaciones feministas y de mujeres en los barrios del Distrito uno y dos de Bilbao, que es de donde proviene la población que atendemos. En esta ocasión estaremos en Arangoiti, barrio que siempre ha contado con problemas de accesibilidad que han acarreado sensación de inseguridad en varias generaciones de mujeres al regresar a sus casas por la noche.
La Autodefensa Feminista es una herramienta para hacer realidad aquello de que “La calle y la noche también son nuestras” y pretendemos que con este taller se lleve el mensaje y la manera de sentirse lo más libres posible a quienes participen y que eso sirva de caldo de cultivo desde donde se extiendan otras iniciativas en la misma dirección.
Plazo de inscripción hasta el 22 de octubre con plazas limitadas que se otorgarán por orden de recepción de las solicitudes de inscripción. Toda la información en el cartel adjunto.

En los meses de Octubre y Noviembre de 2017 el Servicio de atención a la mujer del Módulo, en colaboración con Emakunde, ha realizado una campaña educativa-preventiva a favor de la igualdad en los I.E.S de la zona (Botika zahar, Ibarrekolanda, Elorrieta y el de San Ignacio).
- Se introdujo el autobús de Emakunde en algunos de los centros y la propuesta que se presentó a todos los centros fue trabajar el tema de la igualdad sólo con los chicos, con la clara intención de evidenciar la necesidad de su implicación a favor de la igualdad.
- Por otro lado, con las chicas se trabajaron contenidos sobre salud sexual y salud reproductiva, en aras a potenciar una sexual libre, placentera y segura.