Materiales editados
Módulo Psicosocial Deusto-San Ignacio
Castellano – Euskara

Agenda 2011 para mujeres «mi tiempo es mío»
Editada en 2011 para empoderar a las mujeres en su tiempo propio.

Violencia contra las Mujeres Jóvenes: la violencia psicológica en las relaciones de noviazgo. Informe final.
Este informe (Cantera, Estébanez, Vázquez, 2009) resume el marco teórico y los resultados de la investigación realizada durante los años 2007-2009.

Manual de sugerencias a favor del Buen Trato. Itziar Cantera. 2008.

Mini-guía «Yo ligo, yo decido»
Editada dentro del programa para chicas jóvenes, recopila situaciones de presión social que viven las chicas jóvenes en el ámbito de la noche y la calle, uniéndolo al el mensaje de la auto-decisión sobre el propio cuerpo. La miniguía es el inicio de una serie de actividades de encuentro con chicas que se realizan mensualmente.
Puedes informarte en la web y descargar la miniguía completa en:

Desconecta del maltrato: Guía para jóvenes
La Guía «Desconecta del maltrato» / «Deskonekta zaitez tratu txarretatik», está dirigida a chicas y chicos jóvenes, y pretende aclarar conceptos y confusiones sobre el amor y la violencia, mejorar la detección de la violencia psicológica y dar unas pautas sobre los buenos tratos en la pareja. Sigue el estilo de las revistas juveniles, e incluye apartados como historias de comic, tests, un consultorio de preguntas y respuestas, y sobre todo, contenido sobre el que reflexionar, opinar y compartir.
La Guía ha sido realizada por Norma Vázquez, Itziar Cantera y Ianire Estébanez. La primera edición de 1.000 ejemplares fue realizada el Módulo Psicosocial de Deusto y San Ignacio de Bilbao, gracias a la colaboración de Gobierno Vasco, BBK, y Emakunde, y posteriormente fue reeditada por Sortzen. Si estais interesadas/os en obtenerla, contactad a través de esta dirección de correo: info@sortzen.org

Guía pedagógica
En el año 2015 creamos una guía pedagógica dirigida a profesionales del ámbito formal y no formal de la educación para trabajar el tema de ligar y relacionarse sin violencia machista. Recoge conceptos teóricos básicos sobre relaciones heterosexuales en igualdad y ofrece tres dinámicas para trabajar con grupos tanto mixtos como no mixtos que se pueden adaptar según las necesidades.

Desplegables para chicos y chicas «Así soy yo», y CD interactivo.
En la Jornada realizada el día 22 de abril de 2010 se presentaron los materiales educativos para jóvenes realizados por el Módulo y Sortzen: desplegables para chicas y chicos y CD-Guía educativa interactiva.
Noticias recientes en el blog
No nos pierdas!
Taller de Autodefensa Feminista en Bizinahi
Hemos estrenado diciembre haciendo un taller de Autodefensa Feminista que nos ha dejado llenas de fuerza y sororidad. Ha sido un placer para nosotras, y desde aquí queremos agradecer a las mujeres que han participado por crear un ambiente tan bonito y compartir su sabiduría de manera tan generosa. Queremos agradecer también a las […]
TALLER SOBRE ANSIEDAD EN NOVIEMBRE EN AMUGE
En el mes de Noviembre el Módulo ha vuelto a acercarse a AMUGE, en esta ocasión para dar dos talleres sobre ansiedad. Al primero de ellos acudieron 5 mujeres mayores de 45 años, y al del viernes 8 mujeres menores de 35. En ambos talleres comenzamos presentándonos y poniendo en contexto porqué estaban interesadas en […]
Creatividad Rebelde Feminista – Taller de poesía susurrada
El 23 de noviembre tendremos el lujo de contar con Celeste Agüero y Garazi Basterretxea Barea, con quienes aprenderemos a susurrar poesía. Además de ponérsenos los pelos como escarpias conoceremos una nueva y potente herramienta para seguir creando feminismo. Os podéis apuntar con el QR o en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1c6enCKPwKbny41r9Z4PPqW4r2wil2aLttjLbjtKezp4/edit